Cuando las matemáticas se convierten en herramienta contra el cáncer
Hoy ha sido un día muy especial en el IES Maestre de Calatrava. Hemos tenido el privilegio de recibir a José García Otero, investigador del grupo MoLAB de la Universidad de Castilla-La Mancha, quien ha ofrecido al alumnado una inspiradora charla titulada “Cáncer y matemáticas”, organizada por el Departamento de Matemáticas.
José es matemático, formado en la Universidad del País Vasco, donde finalizó sus estudios en 2019. Tras ello, se trasladó a Ciudad Real para cursar el doble máster en Educación e Investigación en Física-Matemática, siendo el máster de Educación impartido en nuestro propio centro, algo que ha hecho de su visita un reencuentro muy especial.
Su trayectoria académica lo llevó a formar parte del grupo de investigación MoLAB, un equipo multidisciplinar de la UCLM que trabaja en la aplicación de las matemáticas al estudio de problemas biomédicos, especialmente en la lucha contra el cáncer. Gracias a una beca concedida por la Universidad de Castilla-La Mancha, José pudo sumergirse en este apasionante campo que combina ciencia, tecnología y compromiso social.
Durante la charla, el alumnado ha descubierto cómo los modelos matemáticos y las simulaciones computacionales permiten comprender mejor la evolución de tumores, predecir respuestas a tratamientos y colaborar estrechamente con equipos médicos para generar soluciones innovadoras. Desde la Escuela de Caminos de la UCLM, donde tiene su sede el grupo MoLAB, José colabora en investigaciones que colocan a Castilla-La Mancha en el mapa de la biomedicina matemática europea.
Además de compartir su experiencia como investigador, José ha participado en Radio Maestre, nuestro programa escolar, donde ha relatado en primera persona cómo es investigar desde nuestra región en un campo tan emergente y relevante como el de las matemáticas aplicadas a la salud.
Entre sus logros más recientes, destaca su participación en el Congreso Europeo de Biología Matemática y Teórica celebrado en Toledo, donde formó parte del comité organizador y fue galardonado con el premio al mejor póster científico. Un reconocimiento que evidencia la calidad de su trabajo y su compromiso con la divulgación científica.
Sin duda, una visita que ha despertado vocaciones y ha demostrado que las matemáticas no solo están en los libros, sino también en los avances que salvan vidas.

Te puede interesar
Oportunidades laborales en las Fuerzas Armadas
El IES Maestre de Calatrava ha contado hoy con la visita de representantes de la Subdelegación...
Taller de Herramientas para la Búsqueda de Empleo en el IES Maestre de Calatrava
El pasado jueves 24 de abril, el IES Maestre de Calatrava acogió un taller sobre búsqueda de...
Día del Libro en el IES Maestre de Calatrava 2025
Hoy celebramos el Día del Libro en el IES Maestre de Calatrava con dos actividades muy...
Comentarios recientes