Encuentro literario con Manu Carbajo
El pasado miércoles, tuvimos el placer de recibir en nuestro centro al escritor Manu Carbajo dentro del Plan de Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura. Este fue el primer encuentro literario programado en la provincia este año, y nuestros alumnos y alumnas de Secundaria disfrutaron de una charla cercana y enriquecedora con el autor de Electro.
Durante la sesión, Manu Carbajo desmontó el mito de que los jóvenes no leen, asegurando que «les gusta leer y leen un montón». Además, destacó el papel de las redes sociales en la creación de comunidades de lectores, fomentando el interés por la literatura. Nos dio un valioso consejo sobre cómo elegir libros: fijarnos en nuestras series y películas favoritas, ya que los libros de géneros similares pueden captar nuestra atención más fácilmente. Aunque valoró las lecturas obligatorias en el instituto, animó a nuestro alumnado a entrar en una librería y dejarse guiar por la intuición a la hora de elegir un libro.
Otro tema que abordó fue la evolución en la forma de consumir historias. Comparó el libro tradicional, el digital y el audiolibro, destacando que estos últimos, si están bien narrados, pueden ser una experiencia muy inmersiva. Según sus palabras, escuchar historias nos ayuda a recuperar la capacidad de atención, un hábito que se ha ido perdiendo con el tiempo.
Manu Carbajo también compartió con nosotros su trayectoria profesional. Graduado en Comunicación Audiovisual, ha dirigido varios cortometrajes y trabajado en publicidad antes de dedicarse a la literatura. En 2015 publicó Electro, su primera novela, que definió como «una especie de Los juegos del hambre español». Nos habló de su pasión por el thriller y la ciencia ficción, y mencionó a Carlos Ruiz Zafón como uno de sus principales referentes literarios. En especial, destacó Marina, un libro que le marcó en su adolescencia por la mezcla de miedo y ternura que le provocó.
Antes de finalizar, nos adelantó sus próximos proyectos: un thriller sobrenatural de carácter histórico y una historia de terror infantil, un género que considera olvidado y que le gustaría recuperar. «La época de pesadillas a mí me maravillaba», nos confesó.
Desde el IES Maestre de Calatrava queremos agradecer a Manu Carbajo su visita y la pasión con la que compartió su experiencia como escritor. Fue un encuentro que, sin duda, dejó huella en nuestro alumnado y reforzó nuestro compromiso con el fomento de la lectura.
Te puede interesar
Arte, creatividad en el “Easter Eggs Contest – I Edition”
El Departamento de Inglés sigue celebrando el mes de abril con propuestas originales que...
¿Te imaginas tu futuro en la Armada?
El pasado jueves 3 de abril, el IES Maestre de Calatrava recibió una visita que dejó huella...
¡Radio Escolar Maestre cumple su primer año al aire!
Queridos compañeros, oyentes fieles, futuros colaboradores y curiosos que aún no se han...
Comentarios recientes