Documentos
Solicitud Exención FCT
Ciclos F. Grado Medio y Superior para Autónomos (ANEXO XI)
Solicitud Exención FCT (Grado Básico)
Ciclos F. de Grado Básico (ANEXO VII)
Solicitud Exención FCT
Ciclos F. Grado Medio y Superior para Trabajadores por cuenta ajena (ANEXO XI)
¿Cómo realizo el trámite?
Requisito para realizar el trámite. El alumno debe estar matriculado para realizar el módulo de FCT.
1º) Descargue el documento PDF.
2º) Está en formato editable, por lo que podrá escribir en él y NO TENDRÁ QUE IMPRIMIRLO NI ESCANEARLO posteriormente.
3º) Una vez relleno, guárdelo para proceder a su envío.
4º) No hace falta realizar firma manuscrita (únicamente escriba su nombre) ya que al documento SE DEBE ACOMPAÑAR SIEMPRE LA COPIA DE SU DNI.
5º) Envíe el documento junto a la documentación anexa (si la hubiere) a la siguiente dirección de correo electrónico:
IMPORTANTE
Debe tener en cuenta que:
PARA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO/SUPERIOR
Podrá determinarse la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo por su correspondencia con la experiencia laboral, siempre que se acredite su relación con los estudios profesionales respectivos y haya tenido una duración, como mínimo, de 1 año a tiempo completo o equivalente en contratos a tiempo parcial.
PARA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO
Podrá determinarse la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo por su correspondencia con la experiencia laboral, siempre que se acredite su relación con los estudios profesionales respectivos y haya tenido una duración, como mínimo, de seis meses a tiempo completo o equivalente en contratos a tiempo parcial.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR
Tres casos:
SI EL TRABAJADOR ES AUTÓNOMO
- Certificación del periodo de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- Certificación de la inscripción en el censo de Obligado Tributario.
- Memoria descriptiva del trabajo realizado firmada por el solicitante.
SI EL TRABAJADOR ES POR CUENTA AJENA
- Vida laboral completa.
- Copia del contrato de trabajo donde conste específicamente la duración del contrato, la actividad desarrollada y el periodo de tiempo en el que se ha desarrollado la actividad o en defecto de este, certificación de la empresa donde conste expresamente lo indicado anteriormente. (Si se va a acreditar jornadas parciales en distintas empresas, se deberá presentar esta documentación por cada una de ellas).
SI EL TRABAJADOR ES BECARIO O VOLUNTARIO (SOLO PARA GRADO BÁSICO)
- Certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten, específicamente, las actividades y funciones realizadas, el año en el que se han realizado y el número total de horas dedicadas a las mismas.
Resolución
El Departamento de la Familia Profesional al que pertenezca el ciclo formativo, será el encargado de decidir sobre la exención o no del módulo de FCT.
La dirección del centro resolverá en un plazo máximo de 10 días, comunicándoselo al interesado a través de EDUCAMOSCLM:
» EducamosCLM > Seguimiento Educativo > Mensajes pendientes