IMPORTANTE
Debe tener en cuenta lo siguiente:
1) El alumno tendrá que asistir a clase hasta que la convalidación se publique.
2) En el caso de estudios de F.P. a Distancia, el alumno tendrá que realizar las tareas del módulo hasta que la convalidación se publique.
Documentos
¿Cómo realizo el trámite?
1º) Descargue el documento PDF según el caso en que se encuentre (ANEXO V o ANEXO X)
2º) Está en formato editable, por lo que podrá escribir en él y NO TENDRÁ QUE IMPRIMIRLO NI ESCANEARLO posteriormente.
3º) Una vez relleno, guárdelo para proceder a su envío.
4º) No hace falta realizar firma manuscrita (únicamente escriba su nombre) ya que al documento SE DEBE ACOMPAÑAR SIEMPRE LA COPIA DE SU DNI.
5º) Envíe el documento junto a la documentación justificativa a la siguiente dirección de correo electrónico:
¿Qué modelo tengo que utilizar?
CASO 1
Si solicita convalidación entre módulos profesionales (de títulos LOGSE-LOE o Acreditación de Unidades de Competencia), utilice el ANEXO V.
El módulo de Ingles técnico podrá ser objeto de convalidación a través de los títulos homologados:
- Nivel B-1 para Grado medio.
- Nivel B-2 para Grado Superior.
CASO 2
Si solicita convalidación aportando estudios universitarios o estudios antiguos FP1 y FP2, utilice el ANEXO V.
CASO 3
Si solicita convalidación de «Inglés Técnico» y se aportan otros estudios distintos a los propios de Castilla-La Mancha, utilice el ANEXO X.
- Diferenciar entre «Inglés Técnico» e «Inglés». Para este último es el ANEXO V.
- Estudios distintos a los propios de CL-M: Trinity College, Cambridge y similares.
Documentación Justificativa
La documentación justificativa que debe acompañar la Solicitud de Convalidación es la siguiente:
a) Justificación documental de los estudios cursados: original o fotocopia compulsada de certificación académica oficial o, en su caso, título o libro de calificaciones (únicamente para estudios universitarios o estudios cursados fuera de CLM).
b) Copia del D.N.I. por ambas caras o Tarjeta de Extranjero/a o del Permiso de Residencia (temporal o definitivo) o del Visado de Estudios (Régimen Especial de Estudiantes Extranjeros/as).
En caso de considerarse necesario, se solicitará la presentación personal de la documentación justificativa.
Aclaraciones a tener en cuenta
1) En el caso de estudios universitarios, presentar original o fotocopia compulsada de la certificación académica oficial, con indicación de las horas o créditos de cada materia superada. Se adjuntarán también los programas oficiales sellados por la universidad (original o fotocopia) de las asignaturas superadas, con indicación clara de los contenidos teóricos y prácticos de las asignaturas superadas y en las que fundamenta su solicitud de convalidación,
2) En aquellos ciclos formativos en que figure algún módulo con idéntica denominación y código, no se precisa convalidación alguna de dicho módulo.
3) Los módulos profesionales previamente convalidados no podrán ser causa de nueva convalidación.
4) El módulo de Ingles técnico podrá ser objeto de convalidación a través de los títulos homologados:
- Nivel B-1 para Grado medio.
- Nivel B-2 para Grado Superior.
Los módulos que resulten convalidados, se calificarán con la calificación obtenida por el solicitante en el módulo profesional cursado que conste en la documentación académica correspondiente.
Resolución
Modalidad Presencial
Los listados de alumnos con módulos convalidados / no convalidados se resolverán y publicarán semanalmente en el TABLÓN de ANUNCIOS del centro, hasta que se finalicen las solicitudes recibidas.
Modalidad a Distancia
Los listados de alumnos con módulos convalidados / no convalidados se resolverán y publicarán semanalmente en el CICLO COMÚN de la Plataforma del ciclo formativo cursado, hasta que se finalicen las solicitudes recibidas.
Para más información consultar el Real Decreto 1085/2020, de 9 de diciembre en el BOE con fecha 30 de diciembre 2020, página 124714 y siguientes.